«Tengo un gran problema y una gran virtud. Es la misma. Soy muy sincero, pienso lo que digo y digo lo que pienso, tanto delante como detrás. No necesito quedar bien con nadie, excepto con mi mujer, con mis hijos y conmigo mismo. Lo notarás en mis artículos.»
¿Dónde está la crisis económica?
¿Dónde está la crisis económica? En el último año, numerosos analistas, políticos y autoridades económicas han efectuado negros presagios sobre la economía española. Hasta ahora, ninguno de ellos se ha cumplido y difícilmente se convertirán en realidad en lo que queda del ejercicio. Ni ha aparecido la estanflación, ni España ha entrado en recesión, ni se han destruido muchos empleos. Seguir leyendo... MÁS ARTÍCULOS Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
La reforma de las pensiones en España y Francia: las diferencias
La reforma de las pensiones en España y Francia: las diferencias El 16 de marzo, el Gobierno francés aprobó por decreto una nueva reforma de las pensiones. Utilizó un método excepcional, pues su propuesta no tenía el suficiente respaldo de los diputados de la Asamblea Nacional. En cambio, 14 días después, en el Congreso de los Diputados de España, una holgada mayoría avaló una norma sobre el mismo tema. Seguir leyendo... MÁS
Crisis bancaria en EEUU: los culpables y las consecuencias
Crisis bancaria en EEUU: los culpables y las consecuencias El 10 de marzo quebró Silicon Valley Bank. El principal culpable de su bancarrota fue la desastrosa gestión realizada por sus directivos y el secundario los cambios en la regulación bancaria diseñados por la Administración Trump. Los primeros incurrieron en múltiples errores. Seguir leyendo... MÁS ARTÍCULOS Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
¿Un nuevo Lehman Brothers?
¿Un nuevo Lehman Brothers? La semana pasada desparecieron tres bancos en EEUU: Silvergate, Signature y Silicon Valley. El trío tenía una estrategia muy arriesgada, pues los dos primeros se dirigían principalmente a los inversores en criptomonedas y el tercero a las startups tecnológicas. Al tener una gran dependencia de negocios sumamente volátiles, sus resultados se los jugaban a cara o cruz. Seguir leyendo... MÁS ARTÍCULOS Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
¿Por qué te vas, Ferrovial?
¿Por qué te vas, Ferrovial? El 28 de febrero, Ferrovial comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el traslado de su sede social desde España a los Países Bajos. No se va una empresa cualquiera, sino la decimotercera por capitalización bursátil del Ibex 35 y la más importante en dicho índice en los sectores de construcción y gestión de infraestructuras (autopistas, aeropuertos, hospitales, etcétera). Seguir leyendo... MÁS ARTÍCULOS
Un año de guerra en Ucrania: las consecuencias económicas
Un año de guerra en Ucrania: las consecuencias económicas En materia económica, una larga guerra perjudica al vencedor y al vencido. No obstante, más al segundo que al primero. También en mayor medida a los países que la padecen en su territorio respecto a los que batallan fuera de él. Los ganadores, si existen, suelen ser terceras naciones. La disminución de la competencia les permite exportar un mayor número de bienes, unidades y percibir un precio más elevado por ellos. Seguir leyendo...
¿Está en declive la industria en España?
¿Está en declive la industria en España? Entre 1995 y 2021, la industria en la Unión Europea (UE)padeció un lento y constante declive. En la primera fecha representaba un 21,2% del valor añadido bruto (VAB) y en la segunda solo un 17%. Una pérdida de peso similar a la observada en España (4,2 versus 4,5 puntos), pues en nuestro país su importancia relativa pasó del 19,8% al 15,3% del VAB. Seguir leyendo...
¿Qué he de hacer para pagar menos por mi hipoteca?
¿Qué he de hacer para pagar menos por mi hipoteca? Por regla general, el tipo de interés nominal de los préstamos excede a la tasa de inflación del período. La diferencia, denominada interés real, consiste en la penalización que sufre el prestatario por disponer de un capital ajeno. Por tanto, si el incremento anual del IPC se sitúa alrededor del 2%, tal y como desea el BCE, su tipo principal es probable que se sitúe próximo al 3% y el euribor a
Mitos y realidades del mercado laboral español
Mitos y realidades del mercado laboral español El pasado año, la creación de ocupación se ralentizó y la tasa de desempleo descendió escasamente. Una coyuntura nada sorprendente debido a la crisis energética, la incertidumbregenerada por ella, la gran subida de los tipos de interés y la elevada pérdida de poder adquisitivo de las familias. Seguir leyendo... MÁS ARTÍCULOS Todos los artículos de Gonzalo Bernardos