El invierno demográfico: causas, consecuencias y soluciones
Durante el siglo XX, la población en España pasó de 18.569.465 a 40.847.785 habitantes. En todos los años, excepto en 1918 y 1939, hubo más nacimientos que defunciones. En cambio, en la actual centuria, el saldo vegetativo es negativo desde 2015. Una tendencia que se prolongará durante muchos más períodos, si no se adoptan medidas de fomento de la natalidad por parte de los próximos Gobiernos.

MÁS ARTÍCULOS
Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
La burbuja del aceite de oliva
La burbuja del aceite de oliva El precio de los productos agrícolas se caracteriza por su volatilidad. Una fluctuación cuyo origen está en su oferta, pues su demanda no suele variar
La advertencia de Gonzalo Bernardos a los supermercados: «Viene una época mala, la economía va a ir peor»
La advertencia de Gonzalo Bernardos a los supermercados: "Viene una época mala, la economía va a ir peor" Gonzalo Bernardos ha asegurado que los supermercados que en el pasado decidieron subir
La desastrosa campaña electoral del PSOE
La desastrosa campaña electoral del PSOE Desde hace bastantes meses, en Ferraz poseen encuestas en las que los electores una y otra vez valoran en mayor medida al partido que a
Sánchez desperdicia su última oportunidad
Sánchez desperdicia su última oportunidad El primer debate presidencial entre dos candidatos retransmitido por la televisión tuvo lugar el 26 de septiembre de 1960 entre John F. Kennedy y Richard Nixon.