El modelo económico de Barcelona: tres alternativas
En los últimos meses, después del cambio de alcaldía, ha emergido con fuerza el debate sobre el modelo económico de Barcelona. No obstante, está más presente en los medios de comunicación y en el tejido empresarial y social que en el político. No constituye ninguna sorpresa, pues dicho modelo no tuvo un papel relevante en la campaña electoral y el nuevo alcalde no se ha pronunciado sobre el suyo.
Desde mi perspectiva, existen tres principales alternativas. Por un lado, están los defensores de una ciudad tranquila y una disminución de su actividad económica. Por el otro, los que desean convertir a la capital catalana en el principal motor de España y en una de las urbes de referencia de la economía mundial.

MÁS ARTÍCULOS
Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF?
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF? Salario mínimo e IRPF: el nuevo debate sobre justicia fiscal y recaudación en España El mercado residencial es cíclico. Por tanto, es frecuente que haya
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político Casa Orsola: el polémico gasto millonario del Ayuntamiento de Barcelona y su impacto en el mercado inmobiliario La compra de la Casa
Las repercusiones de la política económica de Trump
Las repercusiones de la política económica de Trump La política económica de Trump estará basada en dos distintos tipos de medidas: las ideológicas y las deseadas. Las primeras son las tradicionales del Partido Republicano, una
El regreso de Banco Sabadell: ¿cuánto tiempo estará en Cataluña?
El regreso de Banco Sabadell: ¿Cuánto tiempo estará en Cataluña? El 5 de octubre de 2017, el consejo de administración del Banco de Sabadell acordó trasladar su sede social desde la localidad vallesana a Alicante. No