La crisis estructural de Alemania

En 1998, el partido socialdemócrata ganó las elecciones y Schröder sustituyó a Kohl como canciller alemán. En herencia recibió una economía anémica, pues en el trienio anterior el aumento promedio del PIB solo ascendió a un 1,4%. Las principales causas fueron el agotamiento del modelo de capitalismo renano, la moderación del gasto público y una moneda sobrevalorada respecto a la mayoría de las divisas europeas.

MÁS ARTÍCULOS

Todos los artículos de Gonzalo Bernardos

La burbuja del aceite de oliva

septiembre 5th, 2023|

La burbuja del aceite de oliva El precio de los productos agrícolas se caracteriza por su volatilidad. Una fluctuación cuyo origen está en su oferta, pues su demanda no suele variar

GONZALO BERNARDOS

Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme tu mensaje y te responderé lo antes posible.