economía

Los dos topes al precio del alquiler

Los dos topes al precio del alquiler Cómo afectan la Ley de Vivienda y el nuevo Índice de Referencia a propietarios e inquilinos La ley de Vivienda establece dos topes al importe del arredramiento. El primero viene determinado por el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler. En la actualidad, afecta únicamente a los nuevos

Los dos topes al precio del alquiler2025-01-12T12:32:09+00:00

Inversiones inmobiliarias alternativas a la vivienda: ventajas e inconvenientes

Inversiones inmobiliarias alternativas a la vivienda: ventajas e inconvenientes Inversiones inmobiliarias en Cataluña: alternativas a la vivienda para mayor rentabilidad y menor riesgo En los últimos años, el mercado de la vivienda en Cataluña se ha transformado en más inseguro y menos rentable para los arrendadores, especialmente si son grandes tenedores. Las principales causas han

Inversiones inmobiliarias alternativas a la vivienda: ventajas e inconvenientes2024-12-18T20:17:56+00:00

Trump, el Reagan del siglo XXI

Trump, el Reagan del siglo XXI Donald Trump y Ronald Reagan: Paralelismos y Contrastes de Dos Líderes Republicanos que Redefinieron la Presidencia de Estados Unidos A lo largo del tiempo, la sociedad evoluciona, los políticos toman nota y se adaptan a los nuevos hábitos. Por eso, algunos dirigentes que actualmente triunfan, difícilmente

Trump, el Reagan del siglo XXI2024-11-22T17:18:16+00:00

¿Ha provocado el control de alquileres una disminución del 5% de su importe?

¿Realmente ha bajado el alquiler? Un análisis crítico de las cifras y sus efectos en el mercado catalán En la conferencia sectorial de vivienda de la pasada semana, Sílvia Paneque, consellera de Territorio de la Generalitat, celebró con gran entusiasmo el gran éxito obtenido por el control de alquileres iniciado en Cataluña el 13 de marzo de 2024. Según ella, en

¿Ha provocado el control de alquileres una disminución del 5% de su importe?2024-11-07T19:43:10+00:00

¿Por qué pagamos menos impuestos de los que creemos?

¿Por qué pagamos menos impuestos de los que creemos? Cómo la percepción errónea y la narrativa política nos hacen creer que pagamos más impuestos de lo que realmente corresponde En nuestro país, una gran parte de la población está convencida de que paga demasiados gravámenes. Un sentimiento que comparten la mayoría

¿Por qué pagamos menos impuestos de los que creemos?2024-10-11T14:32:12+00:00

Seis mentiras sobre la inmigración

Seis mentiras sobre la inmigración Desmontando mitos y revelando verdades sobre el impacto de la inmigración en la sociedad española. Los humanos preferimos relacionarnos con personas de características similares a las nuestras a hacerlo con las que las poseen dispares. De forma frecuente, buscamos tener contacto con otros individuos con un parecido nivel

Seis mentiras sobre la inmigración2024-08-05T13:38:33+00:00

Mitos y realidades sobre las viviendas de uso turístico

Mitos y realidades sobre las viviendas de uso turístico Una mirada crítica a las percepciones y realidades de las viviendas turísticas en España. Las actividades económicas comportan ventajas e inconvenientes, pues no existe ninguna que no genere efectos secundarios. Las beneficiosas son aquellas en que las primeras superan a los segundos. No obstante,

Mitos y realidades sobre las viviendas de uso turístico2024-08-05T10:53:30+00:00

El gran éxito del turismo

El gran éxito del turismo El turismo: un motor económico impulsado por la globalización y la diversificación de experiencias En las últimas tres décadas, la globalización de la economía mundial ha tenido cuatro principales secciones: comercial, financiera, tecnológica y turística. De las anteriores, la postrera es la más desconocida. Las principales causas de la expansión del turismo han sido

El gran éxito del turismo2024-07-01T19:24:59+00:00

El BBVA tropieza dos veces con la misma piedra y posiblemente lo hará una tercera

El BBVA tropieza dos veces con la misma piedra y posiblemente lo hará una tercera La insistencia del banco vasco en adquirir a Sabadell pone en duda la estrategia de sus directivos. El 16 de noviembre del 2020, el BBVA acordó la venta de su filial de EEUU a PNC Financial Services por valor de

El BBVA tropieza dos veces con la misma piedra y posiblemente lo hará una tercera2024-05-20T15:07:55+00:00