¿Una crisis económica como la de 2008?
El 5 de julio, Feijóo anunció la próxima entrada de España en una “crisis profundísima”. Una declaración preparada que, con el mismo significado y distintos vocablos, previsiblemente repetirá numerosas veces en los próximos meses. Su objetivo es crear terror económico entre una población muy temerosa, pues muchas familias no han recuperado aún el nivel de vida que tuvieron antes de la gran recesión observada entre 2008 y 2013.

MÁS ARTÍCULOS
Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF?
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF? Salario mínimo e IRPF: el nuevo debate sobre justicia fiscal y recaudación en España El mercado residencial es cíclico. Por tanto, es frecuente que haya
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político Casa Orsola: el polémico gasto millonario del Ayuntamiento de Barcelona y su impacto en el mercado inmobiliario La compra de la Casa
Las repercusiones de la política económica de Trump
Las repercusiones de la política económica de Trump La política económica de Trump estará basada en dos distintos tipos de medidas: las ideológicas y las deseadas. Las primeras son las tradicionales del Partido Republicano, una
El regreso de Banco Sabadell: ¿cuánto tiempo estará en Cataluña?
El regreso de Banco Sabadell: ¿Cuánto tiempo estará en Cataluña? El 5 de octubre de 2017, el consejo de administración del Banco de Sabadell acordó trasladar su sede social desde la localidad vallesana a Alicante. No