CRONICA GLOBAL

Sánchez desperdicia su última oportunidad

Sánchez desperdicia su última oportunidad El primer debate presidencial entre dos candidatos retransmitido por la televisión tuvo lugar el 26 de septiembre de 1960 entre John F. Kennedy y Richard Nixon. Para la mayoría de los analistas, el político demócrata venció claramente al republicano y el resultado del evento influyó decisivamente

Sánchez desperdicia su última oportunidad2023-07-11T17:05:23+00:00

Un análisis de la gestión económica de Pedro Sánchez

Un análisis de la gestión económica de Pedro Sánchez El 1 de junio de 2018, mediante una moción de censura a Mariano Rajoy, Pedro Sánchez consiguió ser elegido por primera vez presidente del Gobierno. Después de las elecciones del 10 de noviembre de 2019, un Ejecutivo monocolor del PSOE fue sustituido

Un análisis de la gestión económica de Pedro Sánchez2023-07-04T17:01:03+00:00

Elecciones generales: la economía no es lo importante

Elecciones generales: la economía no es lo importante El 3 de noviembre de 1992 se celebraron elecciones presidenciales en EEUU. Un año antes, tres candidatos tenían posibilidades de vencer: el republicano y presidente saliente, George H.W. Bush; el demócrata, Bill Clinton y el independiente, Ross Perot. No obstante, el primero era

Elecciones generales: la economía no es lo importante2023-06-20T16:58:16+00:00

¿Por qué disminuye la inflación?

¿Por qué disminuye la inflación? En 2022, la tasa de inflación media en España ascendió al 8,4%. Un nivel nada frecuente, pues constituyó el mayor importe del IPC desde 1986 (8,8%). Así, por ejemplo, entre 2008 y 2021 su promedio se situó en el 1,4%. El elevado aumento de los precios

¿Por qué disminuye la inflación?2023-06-09T16:55:28+00:00

¿Dónde está la crisis económica?

¿Dónde está la crisis económica? En el último año, numerosos analistas, políticos y autoridades económicas han efectuado negros presagios sobre la economía española. Hasta ahora, ninguno de ellos se ha cumplido y difícilmente se convertirán en realidad en lo que queda del ejercicio. Ni ha aparecido la estanflación, ni España ha

¿Dónde está la crisis económica?2023-05-10T10:51:22+00:00

La reforma de las pensiones en España y Francia: las diferencias

La reforma de las pensiones en España y Francia: las diferencias El 16 de marzo, el Gobierno francés aprobó por decreto una nueva reforma de las pensiones. Utilizó un método excepcional, pues su propuesta no tenía el suficiente respaldo de los diputados de la Asamblea Nacional. En cambio, 14 días después,

La reforma de las pensiones en España y Francia: las diferencias2023-04-10T11:16:44+00:00

Crisis bancaria en EEUU: los culpables y las consecuencias

Crisis bancaria en EEUU: los culpables y las consecuencias El 10 de marzo quebró Silicon Valley Bank. El principal culpable de su bancarrota fue la desastrosa gestión realizada por sus directivos y el secundario los cambios en la regulación bancaria diseñados por la Administración Trump. Los primeros incurrieron en múltiples errores.

Crisis bancaria en EEUU: los culpables y las consecuencias2023-04-10T11:12:11+00:00

¿Un nuevo Lehman Brothers?

¿Un nuevo Lehman Brothers? La semana pasada desparecieron tres bancos en EEUU: Silvergate, Signature y Silicon Valley. El trío tenía una estrategia muy arriesgada, pues los dos primeros se dirigían principalmente a los inversores en criptomonedas y el tercero a las startups tecnológicas. Al tener una gran dependencia de negocios sumamente

¿Un nuevo Lehman Brothers?2023-04-10T11:03:24+00:00

¿Por qué te vas, Ferrovial?

¿Por qué te vas, Ferrovial? El 28 de febrero, Ferrovial comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el traslado de su sede social desde España a los Países Bajos. No se va una empresa cualquiera, sino la decimotercera por capitalización bursátil del Ibex 35 y la más importante

¿Por qué te vas, Ferrovial?2023-04-10T10:55:58+00:00

Un año de guerra en Ucrania: las consecuencias económicas

Un año de guerra en Ucrania: las consecuencias económicas En materia económica, una larga guerra perjudica al vencedor y al vencido. No obstante, más al segundo que al primero. También en mayor medida a los países que la padecen en su territorio respecto a los que batallan fuera de él. Los

Un año de guerra en Ucrania: las consecuencias económicas2023-04-10T10:52:47+00:00