Vuelve el pesimismo económico: ¿está justificado?
En la definición de las prioridades macroeconómicas de los países desarrollados, en las últimas cuatro décadas el pensamiento neoliberal se ha impuesto claramente al socialdemócrata. A diferencia de lo que sucedía en los años 60 y 70 del pasado siglo, en la actualidad casi ningún político de centro izquierda duda en priorizar la obtención de una tasa de inflación muy baja (igual o inferior a un 2%) y un reducido déficit público (menor del 3%) a casi cualquier otra variable.

MÁS ARTÍCULOS
Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF?
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF? Salario mínimo e IRPF: el nuevo debate sobre justicia fiscal y recaudación en España El mercado residencial es cíclico. Por tanto, es frecuente que haya
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político Casa Orsola: el polémico gasto millonario del Ayuntamiento de Barcelona y su impacto en el mercado inmobiliario La compra de la Casa
Las repercusiones de la política económica de Trump
Las repercusiones de la política económica de Trump La política económica de Trump estará basada en dos distintos tipos de medidas: las ideológicas y las deseadas. Las primeras son las tradicionales del Partido Republicano, una
El regreso de Banco Sabadell: ¿cuánto tiempo estará en Cataluña?
El regreso de Banco Sabadell: ¿Cuánto tiempo estará en Cataluña? El 5 de octubre de 2017, el consejo de administración del Banco de Sabadell acordó trasladar su sede social desde la localidad vallesana a Alicante. No