La cultura de la propiedad en España

En España, el origen de la cultura de la propiedad se sitúa en los años 50 del pasado siglo. En sus primeros períodos, se inicia el gran éxodo rural, cuya duración es de tres décadas. La población se traslada masivamente desde el campo a la ciudad para trabajar en la industria y los servicios, así como para mejorar su nivel de vida.

En 1950, según el Banco de España, un 65% de los habitantes del país residía en áreas urbanas. En cambio, en 1981, la tasa de urbanización ya estaba en el 82,2%. En dicha década, finalizó la ingente recepción de emigrantes por parte de las principales áreas metropolitanas, pues a lo largo de ella la indicada tasa solo aumentó en 1,8 puntos. Un incremento mucho menor que en la anterior (4,9) y las dos precedentes (7,8 y 4,1, respectivamente).

MÁS ARTÍCULOS

Todos los artículos de Gonzalo Bernardos

  • repercusiones-politica-trump

Las repercusiones de la política económica de Trump

febrero 4th, 2025|

Las repercusiones de la política económica de Trump La política económica de Trump estará basada en dos distintos tipos de medidas: las ideológicas y las deseadas. Las primeras son las tradicionales del Partido Republicano, una

GONZALO BERNARDOS

Si quieres ponerte en contacto conmigo, escríbeme tu mensaje y te responderé lo antes posible.