¿Vuelve la elevada inflación?
En septiembre, la tasa de inflación interanual en España aumentó en 0,9 puntos y se situó en el 3,5%. Aparentemente, dos datos negativos. En primer lugar, por el gran incremento del IPC, el mayor desde junio de 2022, un período donde había una espiral inflacionista. En segundo, porque dicha tasa se aleja del 2%, siendo esta, o una muy cercana a ella, la cifra óptima para el BCE y la que habíamos logrado en el sexto mes de 2023 (1,9%).
No obstante, en economía, lo que parece no siempre es y dichas cifras son bastante mejores de lo que aparentan. Las claves de la diferencia son las siguientes…

MÁS ARTÍCULOS
Todos los artículos de Gonzalo Bernardos
La vivienda de alquiler: un relato para ocultar la realidad
La vivienda de alquiler: un relato para ocultar la realidad El PSOE enfrenta la crisis del alquiler con un relato político que oculta la realidad del mercado y los efectos de su legislación.
Los mercados financieros suspenden a Trump
Los mercados financieros suspenden a Trump Trump y los Mercados: La Incertidumbre Económica Que Sacude a EE.UU. En materia económica, los dirigentes de los distintos países deben aprobar dos exámenes: el de
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF?
¿Deben los perceptores del salario mínimo pagar IRPF? Salario mínimo e IRPF: el nuevo debate sobre justicia fiscal y recaudación en España El mercado residencial es cíclico. Por tanto, es frecuente que haya
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político
La compra de la Casa Orsola: populismo inmobiliario y oportunismo político Casa Orsola: el polémico gasto millonario del Ayuntamiento de Barcelona y su impacto en el mercado inmobiliario La compra de la Casa