CRONICA GLOBAL

El incierto futuro de las pensiones públicas

El incierto futuro de las pensiones públicas En términos reales, a igualdad de aportaciones a la Seguridad Social, las pensiones del futuro serán inferiores a las del presente. Las principales causas son la gran generosidad de las actuales, el elevado gasto de la Administración en las anteriores prestaciones, el aumento de

El incierto futuro de las pensiones públicas2022-12-18T15:11:08+00:00

La desastrosa gestión de la Comisión Europea

La desastrosa gestión de la Comisión Europea En el presente siglo, la Comisión Europea (CE) ha efectuado una desastrosa gestión que ha transformado el área común en un territorio con una gran dependencia energética, industrial y alimentaria del resto del mundo. Hasta hace poco, una situación disimulada por el magnífico funcionamiento

La desastrosa gestión de la Comisión Europea2022-12-18T15:07:12+00:00

Investiguem el ‘Black Friday’ – Economia de Guerra – 8tv

Investiguem el 'Black Friday' - Economia de Guerra - 8tv Investiguem el 'Black Friday'. Comparem preus a les botigues, realment es rebeaixen?. Què hi ha darrere les ofertes? Amb Elisa Martínez, economista i consultora financera / Andrea Filella, advocada especialista en mercantil i dret d'empresa / Pablo de Palacio, advocat i

Investiguem el ‘Black Friday’ – Economia de Guerra – 8tv2022-12-18T15:30:31+00:00

¿Los pensionistas son unos privilegiados?

¿Los pensionistas son unos privilegiados? El 4 de octubre, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023. Un documento que incorpora numerosas cifras, pero en el que una destaca por encima de cualquier otra: el incremento de las pensiones será del 8,5%. Una cuantía nunca

¿Los pensionistas son unos privilegiados?2022-11-04T19:56:05+00:00

La escasa ideología económica del PSOE

La escasa ideología económica del PSOE En la década de los 70, los gobiernos de los países desarrollados intentaron solucionar la crisis de oferta generada por un elevado incremento del precio del petróleo mediante un aumento del gasto público. Una receta socialdemócrata, empleada por gobiernos de derechas e izquierdas, con magníficos

La escasa ideología económica del PSOE2022-10-06T15:05:50+00:00

Populismo económico preelectoral

Populismo económico preelectoral En el período preelectoral, con la finalidad de captar sus votos, los partidos políticos generalmente ofrecen a los ciudadanos cuatro anzuelos económicos: disminución de los impuestos, aumento de las subvenciones, mejora de las prestaciones sociales e incremento de las inversiones en infraestructuras. Seguir leyendo...

Populismo económico preelectoral2022-10-06T14:58:36+00:00

La disminución del precio de la electricidad

La disminución del precio de la electricidad En los temas importantes, la Comisión Europea (CE)generalmente acierta cuando rectifica. Desgraciadamente, su capacidad de reacción no suele ser rápida, sino bastante lenta. Una tardanza atribuible a su carácter extremadamente burocrático, la dificultad en detectar los errores cometidos o la creencia de que estos

La disminución del precio de la electricidad2022-09-28T14:57:21+00:00

El BCE vuelve a equivocarse

El BCE vuelve a equivocarse Una vez más, el BCE se ha equivocado. En tres meses, el banco central ha pasado del blanco al negro, cambiado sus prioridades y dado un completo giro a su política monetaria. En junio, sus medidas impulsaban el PIB y la inflación de la zona euro,

El BCE vuelve a equivocarse2022-09-28T14:54:13+00:00

La crisis estructural de Alemania

La crisis estructural de Alemania En 1998, el partido socialdemócrata ganó las elecciones y Schröder sustituyó a Kohl como canciller alemán. En herencia recibió una economía anémica, pues en el trienio anterior el aumento promedio del PIB solo ascendió a un 1,4%. Las principales causas fueron el agotamiento del modelo de

La crisis estructural de Alemania2022-09-13T11:15:01+00:00

¿Una crisis económica como la de 2008?

¿Una crisis económica como la de 2008? El 5 de julio, Feijóo anunció la próxima entrada de España en una “crisis profundísima”. Una declaración preparada que, con el mismo significado y distintos vocablos, previsiblemente repetirá numerosas veces en los próximos meses. Su objetivo es crear terror económico entre una población muy

¿Una crisis económica como la de 2008?2022-07-13T10:40:03+00:00