CRONICA GLOBAL

El modelo económico de Barcelona: tres alternativas

El modelo económico de Barcelona: tres alternativas En los últimos meses, después del cambio de alcaldía, ha emergido con fuerza el debate sobre el modelo económico de Barcelona. No obstante, está más presente en los medios de comunicación y en el tejido empresarial y social que en el político. No constituye ninguna sorpresa, pues

El modelo económico de Barcelona: tres alternativas2023-11-13T20:06:23+00:00

¿Vuelve la elevada inflación?

¿Vuelve la elevada inflación? En septiembre, la tasa de inflación interanual en España aumentó en 0,9 puntos y se situó en el 3,5%. Aparentemente, dos datos negativos. En primer lugar, por el gran incremento del IPC, el mayor desde junio de 2022, un período donde había una espiral inflacionista. En segundo, porque dicha tasa se aleja

¿Vuelve la elevada inflación?2023-10-24T19:57:38+00:00

¿Una nueva crisis del petróleo?

¿Una nueva crisis del petróleo? El 6 de octubre de 1973 empezó la guerra árabe–israelí del Yom Kippur. A pesar de su corta duración (19 días), constituye una de las contiendas bélicas más famosas del siglo XX. No lo es por sus repercusiones territoriales ni políticas, sino económicas, pues los países desarrollados sufrieron en

¿Una nueva crisis del petróleo?2023-10-24T19:42:42+00:00

¿Por qué los españoles prefieren la propiedad al alquiler de una vivienda?

¿Por qué los españoles prefieren la propiedad al alquiler de una vivienda? Desde mi perspectiva, existen cuatro principales motivos por los que los ciudadanos prefieren residir en una vivienda de su propiedad a hacerlo en régimen de arrendamiento. En primer lugar, porque así lo han hecho sus padres. En segundo, por la mayor estabilidad proporcionada

¿Por qué los españoles prefieren la propiedad al alquiler de una vivienda?2023-10-24T19:34:41+00:00

La cultura de la propiedad en España

La cultura de la propiedad en España En España, el origen de la cultura de la propiedad se sitúa en los años 50 del pasado siglo. En sus primeros períodos, se inicia el gran éxodo rural, cuya duración es de tres décadas. La población se traslada masivamente desde el campo a la ciudad para trabajar en

La cultura de la propiedad en España2023-10-24T17:53:35+00:00

Los tipos de interés del BCE suben y bajan los de las hipotecas

Los tipos de interés del BCE suben y bajan los de las hipotecas Para solicitar una hipoteca, el último trimestre puede ser un magnífico momento o uno pésimo. El final del ejercicio se acerca y las entidades financieras pronto deberán hacer balance sobre si han logrado o no el volumen de

Los tipos de interés del BCE suben y bajan los de las hipotecas2023-10-22T10:30:04+00:00

El declive económico de China

El declive económico de China En las tres últimas décadas, la evolución de China ha causado asombro y admiración entre los economistas. En dicho período, ninguno de los principales países del mundo ha crecido tanto como el asiático (una media del 8,9%) y la mayoría se ha quedado muy lejos de

El declive económico de China2023-10-22T10:22:35+00:00

La burbuja del aceite de oliva

La burbuja del aceite de oliva El precio de los productos agrícolas se caracteriza por su volatilidad. Una fluctuación cuyo origen está en su oferta, pues su demanda no suele variar sustancialmente de un año a otro si su importe no lo hace. En el volumen de producción influyen principalmente las

La burbuja del aceite de oliva2023-09-05T17:51:32+00:00

La advertencia de Gonzalo Bernardos a los supermercados: «Viene una época mala, la economía va a ir peor»

La advertencia de Gonzalo Bernardos a los supermercados: "Viene una época mala, la economía va a ir peor" Gonzalo Bernardos ha asegurado que los supermercados que en el pasado decidieron subir mucho los precios de sus productos ahora tendrán que pensar qué deben hacer, aclarando que "viene una época mala".

La advertencia de Gonzalo Bernardos a los supermercados: «Viene una época mala, la economía va a ir peor»2023-09-03T18:08:18+00:00